INSTRUCCIONES HOJA DE CÁLCULO DE EXCESO DE JORNADA
1. Abrimos la hoja de cálculo en un navegador. Se nos mostrará la hoja para la realización de los cálculos.
2. En la celda A1 seleccionamos el año del que queremos realizar el cálculo.
3. Elegimos el centro del trabajo al que pertenecemos en el desplegable de la celda AF 23.
4. En la celda AL 53, que se encuentra justo a su lado, indica si eres Staff o no.
5. A continuación, introduce las horas que has realizado cada día. Puedes usar las celdas desde N31 hasta N41 para ayudarte en la tarea. Si esta plantilla no se ajusta a tu horario tendrás que modificar manualmente las horas sobre el calendario.
6. Introducimos la fecha de incorporación a la compañía en la celda AJ 31.
7. Si tienes una jornada parcial o reducida indica las horas de menos que haces al día (suponiendo la jornada completa de 8 h.) en la celda AB 37
Indica también las fechas de inicio y final (si no ha finalizado se puede dejar en blanco la fecha final) de esta reducción. Celdas AJ 39 y 40.
- Introducimos las vacaciones disfrutadas o que tenemos pendientes de disfrutar. Los días que nos guardamos para disfrutar en enero del siguiente año se introducen indicando el mes 13.
8. Las vacaciones del año anterior disfrutadas en enero del presente deben quedar marcadas como días trabajados.
9. Ya lo tenemos, solo nos queda revisar la celda AF 56. Si e resultado es positivo indica que vas a realizar esas horas de exceso por lo que ese mismo tiempo lo puedes solicitar como día libre, por días completos y al final las horas que no completen una jornada.










