SINDICONSEJOS I
En verano hay pocas novedades con la empresa, así que desde CGT creemos que es un buen momento para enviar una serie de 8 consejos válidos para toda persona trabajadora en algún momento de su trayectoria laboral. En este comunicado os enviamos los dos primeros.
1.- Si enfermas en vacaciones, pide la baja médica
Hay varias causas por las que la probabilidad de tener un accidente o enfermar durante vacaciones es más elevada que en el resto de periodos anuales:
- El descanso necesario hace aflorar el estrés acumulado de forma repentina, lo que altera nuestro equilibrio inmunitario y nos hace más sensibles a infecciones.
- Aumentan nuestra actividad al aire libre y lo desplazamientos generando más probabilidad de lesiones o accidentes.
Nos encontramos en el típico panorama de ‘¡Es que es increíble, justo ahora enfermo!’.
Os recordamos que no tienes por qué perder tu periodo vacacional por este motivo.
Si te encuentras en una de las situaciones legales de baja médica, acude al servicio médico público y solicita la baja como si estuvieras en periodo laborable. Los días de vacaciones que hayan coincidido con la baja no se pierden, podrás disfrutarlos posteriormente.
2.- ¿Qué hacer cuando a un familiar se le da el alta hospitalaria?
Como sabéis, tenemos un permiso de 5 días laborables para el cuidado de familiares por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica.
El problema es que a veces los hospitales dan ‘el alta hospitalaria’, es decir que la persona se vaya a recuperar a su casa cuando la persona todavía requiere nuestra atención.
Nuestro consejo: Si os informan que a vuestro familiar le darán el alta hospitalaria y no está sanado, insistid al personal sanitario que haga constar en el alta que la persona requiere de cuidados en casa para recuperarse, ya que, si no, no podríais extender el permiso iniciado por la hospitalización.
Aunque sea necesario este reposo, no suele incluirse en el informe de alta, por eso hay que recordarlo activamente y así poder seguir cuidando a nuestra familia.
Son tus derechos, sólo tienes que ejercerlos.