SINDICONSEJOS III
5.- En vacaciones, dale al botón ‘Salir del Grupo’. Tu salud está en juego.
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en su artículo 88, establece el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral.
Eso quiere decir que la empresa no puede contactar contigo fuera del horario laboral por ningún medio (teléfono, whatsapp) y molestarte, a no ser que formes parte de un equipo de guardias y estés cobrando el correspondiente plus de disponibilidad. En vacaciones ya sería doblemente ilegal, ya que cualquier forma de trabajo está explícitamente prohibida.
Si has olvidado apagar el móvil y te dicen: “Oye, una cosa, ¿te puedes ir conectando e ir echando un vistazo?” – Pues mira, no.-
Trabajamos con nuestro cerebro y, para sorpresa de nadie, no tiene una resistencia ilimitada. Ansiedad, estrés, burn-out, depresión, irritabilidad, agotamiento, dificultad para dormir. Situaciones graves, pero que son también la puerta a alteraciones físicas de nuestro sistema inmune, cardíaco o somatizaciones varias. Nuestra mente necesita descansar.
Nuestro sindiconsejo es que hagas un apagón general del trabajo:
· Si estás en algún grupo de whatsapp del trabajo, sal de él y ya volverás si quieres. Aunque no te pidan nada es muy probable que sigas pendiente.
· No te conectes al portátil, una multinacional no depende de una persona. Si alguien te llama o molesta, recuérdale que estás de vacaciones.
Tenemos una sola vida y si petas la empresa simplemente buscará un sustituto. ¿Vale la pena?
Adjuntamos información ante posibles consecuencias por no desconectar del trabajo.

6.- Seis cosas que quizás desconocías del Preaviso para irte de la empresa
Tienes que comunicar con antelación la salida de la empresa. Si no se cumple el plazo establecido hay penalizaciones económicas.
Aquí van nuestros sindiconsejos para minimizar su impacto:
· Preaviso durante el periodo de prueba: No existe. Puedes irte sin avisar cuando quieras, y cobrando todo el tiempo que se ha estado trabajando, sin penalización alguna.
· Puedes dar el preaviso en vacaciones o baja médica: No importa si estás de vacaciones o de baja: Puedes preavisar igual, esos días cuentan.
· Demándame si quieres: Si cobras la nómina del mes y dices adiós con la mano justo después, la empresa puede poner una demanda contra ti para obtener ese dinero, pero muchas no lo hacen porque el escaso beneficio no justifica mover abogados. Hay un cierto riesgo, pero es tu decisión.
· Preaviso en el convenio TIC: El artículo 32 del Convenio que lo regula tiene un redactado peculiar, la penalización es “1/15 por día incumplido de la paga extra devengada de julio o diciembre”.
¿Qué quiere decir esto? Cuanto más cerca estés de cobrar la paga extra, mayor será la penalización. Si te vas justo después de cobrarla, la penalización es mínima.
Las empresas están muy informadas, nosotros y nosotras también tenemos que estarlo.