SINDICONSEJOS IV
Con esta entrega finaliza la serie de Sindiconsejos. Esperamos que hayáis encontrado útil esta información. Podéis encontrarlos todos publicados en nuestra web (cgtaltenspain@gmail.com).
7.- Qué son los derechos adquiridos y cómo evitar que te los quiten
En el artículo 3.1. d) del Estatuto de las personas trabajadoras dice que forma parte de los derechos laborales aquellos que nazcan “Por los usos y costumbres locales y profesionales”. Es lo que llamamos ‘derecho adquirido’ o ‘condición más beneficiosa’ y puede ser colectivo o personal.
La jurisprudencia dice que tiene que tener estas tres características:
- Reiteración en el tiempo. No puede ser ni puntual ni poco significativo.
- Voluntad inequívoca del empresario en otorgarlo. Ha de quedar claro que la empresa es consciente de su aplicación o existencia.
- Debe ser una mejora para el trabajador/a respecto los que tenga por Ley o convenio.
Algunos centros de Alten tenemos reconocida la pausa de 15 minutos obligatoria para jornadas superiores a 6 horas continuadas remunerada y los días 24 y 31 de diciembre como días festivos
Nuestro sindiconsejo: Identifica posibles situaciones como las descritas, sea en tu caso o tu departamento, o en la plantilla. Si detectas alguna, no hace falta que digas nada a ningún jefe, pero recopila evidencias de su existencia y continuidad en el tiempo. Si un día alguien decide retirarlo, entonces ponte en contacto con la CGT lo antes posible y te informaremos de cómo se impide.
8.- Afíliate a un sindicato
A las empresas no les gustan los sindicatos que no hacen reverencias, (los otros les encantan y promocionan). Prefieren que estés ahí, en soledad, negociando de tú a tú, en situación de igualdad plena, ante una multinacional. Que te pases la vida con miedo en el cuerpo, obedeciendo sin rechistar y aislado o aislada.
“There is power in a Union, the Union forever defending our rights” cantaban los trabajadores ingleses hace un siglo y la situación es hoy exactamente igual. Cuando formas parte de un sindicato, dejas de estar aislado/a. Cuando tienes un problema el sindicato responde, con apoyo, solidaridad y conjuntamente. Cuando nos unimos y actuamos, a esa gente tan poderosa le tiemblan las piernas y montan ‘war rooms’ para reducir el impacto de nuestras justas reivindicaciones.
Cierra los ojos por un momento.
Conoces a esta empresa. Ahora imagina que no hubiera sindicatos en Alten, que plantemos resistencia real a la codicia de una multinacional francesa que solo quiere más y más. En poco tiempo estaríamos, muchísimo más machacados. Vámonos a otra empresa, ¿no?
Si no hubiera sindicatos en el resto, la situación sería exactamente la misma.
Ahora piénsalo a nivel general y cómo viviríamos en poco tiempo sin la existencia de personas trabajadoras organizadas. A nivel personal, creer que no se tendrán problemas laborales personales en el largo tiempo en que trabajamos es un poco ingenuo. Cuando se tienen, ¿es mejor sólo o con una estructura detrás?
Afíliate donde prefieras, pero afíliate. Las personas que estamos en la CGT estamos orgullosas de nuestro sindicato, de la calidad humana de la gente que la forma, de nuestros principios y compromiso activo.
Creemos que la CGT es un buen lugar para afiliarse. No damos descuentos para Port Aventura, Parque Warner ni Terra Mítica, porque no somos una agencia turística sino un sindicato. Pero sí tienes consultas jurídicas gratuitas y lo más importante, la seguridad de estar contigo siempre, defendiendo nuestros derechos juntos.
La cuota es muy baja. Además, desgrava después y te devuelven casi la mitad. ¿Es mejor unas olivas y una caña al mes o estar unidas en un sindicato que defiende tus condiciones de vida para mejorarla?
Ponte en contacto aquí mismo y te informamos cómo unirte a la CGT.
Ni un derecho sin ejercer, ni un timo que aceptar.